viernes, 27 de junio de 2025

¡Atención, amantes del cine y la creatividad!

🎬✨ ¡SMARTFILMS® llega a Mitú
¿Siempre soñaste con hacer tus propias películas, pero no sabes por dónde empezar? 🤔 ¡Tenemos la solución perfecta para ti! 💡
Te invitamos a un increíble Taller de Realización Audiovisual con Celular, donde aprenderás a hacer cine 🎥 con la herramienta que llevas en tu bolsillo. 📱 Descubre cómo transformar tus ideas 💭 en producciones cinematográficas de calidad, usando solo tu celular. ¡Las posibilidades son infinitas! 🌟
¡No te pierdas esta oportunidad de darle vida a tus historias! 💖
📅 Fecha: 4 de julio
⏰ Hora: 8a.m. a 12:00 p.m.
📍 Lugar: SENA SEDE SAN JOSÉ
🗺 Dirección: Barrio San José a la orilla del río
¡Te esperamos para crear magia juntos! 🤩🎬🎉
❗Separa tu cupo en el siguiente Link:

jueves, 19 de junio de 2025

II Convocatoria del Apoyo de Sostenimiento Regular 2025

 

🤩De acuerdo con la Circular 97-2-2025-000400 del 17 de junio de 2025, a partir del 18 y hasta el 7 de julio se encuentran abiertas las inscripciones a la II Convocatoria del Apoyo de Sostenimiento Regular 2025.
👉Los Aprendices que se deseen inscribir deberán hacerlo a través de la Plataforma Sofia Plus hasta la fecha indicada.
👉Nota: Se recomienda realizar la inscripción desde un computador para evitar fallas con la plataforma.
✅Posterior a la inscripción, deberán diligenciar el siguiente formulario https://forms.office.com/r/JgmRS0UtDu , presentar el formato de Registro Socioeconómico diligenciado y la documentación soporte de manera presencial o virtual a través de los canales dispuestos.
✅Para conocer los requisitos para la inscripción, la documentación requerida, el cronograma y demás información de la Convocatoria II - 2025; consulte la Circular 97-2-2025-000400 aquí: https://drive.google.com/.../1iWGZ6SnKZ3KghVDFoSc.../view...
✅Descarga aquí el formato de Registro socioeconómico: https://acortar.link/qdaabL



martes, 10 de junio de 2025

CONVENIO ICESI-SENA REGIONAL VAUPÉS

 El cierre de un ciclo

Del 19 al 23 de mayo de 2025 llevamos a cabo la semana de cierre de un proyecto que nació del deseo compartido de cuidar las lenguas del Vaupés. Durante dos años, comunidades, instituciones y saberes caminaron juntos para fortalecer las capacidades locales de investigación y documentar, desde adentro, la riqueza lingüística del territorio.

Durante esa semana, estuvimos en Yacayacá y Wacará entregando los productos que construimos colectivamente, compartimos lecturas, alimentos, recuerdos y aprendizajes. También abrimos espacios de diálogo y cerramos en Ipanoré con las voces de quienes hicieron posible este proceso.
Sabemos que este trabajo no basta para salvar las lenguas, pero también sabemos que toda siembra comienza con una semilla. Y esta es la nuestra.

Hoy compartimos con ustedes los frutos de este camino colectivo:
📚 Repositorio de investigaciones y trabajos: https://lenguasnativas.vaupes.gov.co/repository/
📖 Cartillas co-creadas con Yacayacá y Wacará: https://lenguasnativas.vaupes.gov.co/apropiacion-social/
🎥 Video resumen del proyecto: https://www.youtube.com/watch?v=be2bhMiIOW4
📖 Libro del proceso de investigación: https://www.icesi.edu.co/editorial/vaupes-multilingue/

Fortalecimiento de capacidades locales de investigación y desarrollo de las lenguas nativas existentes y en peligro de extinción del Vaupés fue un proyecto desarrollado por la Universidad Icesi, la Gobernación del Vaupés y el SENA Regional Vaupés, con la supervisión del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia y financiado por el Sistema General de Regalías.





viernes, 16 de mayo de 2025

Formación complementaria

 #SENAEsFormación

💚 Fortalece tus conocimientos en Caracterización y autodiagnóstico participativo con poblaciones multiculturales👇🏼
✅ Descripción de la Formación: Esta formación busca brindar los elementos metodológicos en los grupos multiculturales, fortaleciendo los niveles de organización comunitaria por medio de procesos participativos, herramientas y estrategias que propician el diálogo con la comunidad en busca de alternativas para el cambio, orientado hacia el fortalecimiento de las organizaciones como respuesta institucional a los requerimientos normativos de la población incluyente.
✅ Revisa los requisitos e inscríbete👇🏼

martes, 13 de mayo de 2025

📚✨ ¡Así vivimos la presentación en la FILBo 2025!

#ConvenioICESI. Durante 40 minutos compartimos con el público los logros del proyecto, la experiencia de los lingüistas comunitarios y, sobre todo, el valor de las cartillas El hombre y la mujer sapo (de Wacará) y la cartilla de medicina tradicional (de Yacayacá y los wãchɨñã de Mitú) como herramientas vivas de preservación lingüística y memoria cultural.

Desde ambas comunidades se leyeron fragmentos en lengua nativa y español que emocionaron profundamente al público.
Tiberio Gallego, de Wacará, lo resumió así:
"Es una experiencia muy bonita, la presentación pues estuvo buena. Gracias a Dios."

🌿 Si quieren leer las cartillas y conocer más sobre este proceso, los invitamos a visitar nuestra página web: https://lenguasnativas.vaupes.gov.co/apropiacion-social/
🔗

#FILBo2025 #VaupésMultilingüe