viernes, 21 de noviembre de 2025

Conversatorio La Diferencia Nos Convoca

 En el marco de la Semana del Enfoque Pluralista, se realizará el conversatorio La Diferencia Nos Convoca, el propósito del diálogo es:

✅ Visibilizar cómo las comunidades perciben y construyen los ajustes razonables en la Formación Profesional Integral.
✅ Reconocer la diversidad territorial y cultural que orienta la pertinencia formativa del SENA.
✅ Fortalecer la lectura institucional sobre cómo aplicar el enfoque pluralista y diferencial en los procesos formativos.
Los resultados del diálogo harán parte de las memorias institucionales de la semana y contribuirán al fortalecimiento del enfoque en las regionales y centros.
Link del conversatorio: https://n9.cl/1w1bvp

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Curso Introducción al Estudio de los Lepidópteros Neotropicales y su Aplicación al Turismo Científico en la Amazonia colombiana.

 

🦋 En el marco del curso Introducción al Estudio de los Lepidópteros Neotropicales y su Aplicación al Turismo Científico en la Amazonia colombiana, se realizó una salida de campo para socializar los métodos científicos que se están realizando para la detección de mariposas para el proyecto Promover estrategias de turismo de mariposas en Mitú.
👉🏼 Los aprendices del SENA Vaupés y demás participantes tuvieron la oportunidad de conocer más sobre el estado de las orugas con el acompañamiento de los profesores Lee Dyer y Gregory Nielsen, siendo la fase de campo, el mejor ambiente para conocer las interacciones ecológicas de los lepidópteros.
Agradecemos el apoyo de la comunidad Mituseño Urania en esta actividad de campo 🙌🏼🦋
Durante el último día del curso Introducción al Estudio de los Lepidópteros Neotropicales y su Aplicación al Turismo Científico en la Amazonia colombiana, se realizaron actividades de laboratorio para reconocer e identificar los principales grupos de mariposas y polillas que habitan en la región amazónica.
👉🏼Estas prácticas de laboratorio permitieron a los aprendices y participantes del curso, acercarse a los métodos de estudio básicos para conocer la morfología y la identificación taxonómica de las principales familias de lepidópteros.
Adicionalmente, estas actividades se complementaron con un conversatorio para hablar del gran potencial de lepiturismo en Mitú, Vaupés.
🤩 Agradecemos a los profesores Lee Dyer y Gregory Nielsen, y a todos los estudiantes, aprendices y demás personas que participaron de este novedoso curso y a la Gobernación del Vaupés, por el apoyo a la realización de esta actividad de educación y divulgación científica para Mitú.






















miércoles, 5 de noviembre de 2025

Encuesta de medición de la experiencia Bienestar al Aprendiz

 #BienestarAlAprendiz

💚Aprendiz del Centro Agropecuario y de Servicios Ambientales Jirijirimo (CASAJ), queremos conocer tu opinión sobre las actividades y convocatorias desarrolladas durante este mes de noviembre.

🗳️ Ingresa al siguiente enlace y responde la encuesta:

jueves, 23 de octubre de 2025

Informe de gestión Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

 

🤩Te invitamos a consultar el Informe de gestión de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la regional Vaupés, de la vigencia 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025.