El cierre de un ciclo
Del 19 al 23 de mayo de 2025 llevamos a cabo la semana de cierre de un proyecto que nació del deseo compartido de cuidar las lenguas del Vaupés. Durante dos años, comunidades, instituciones y saberes caminaron juntos para fortalecer las capacidades locales de investigación y documentar, desde adentro, la riqueza lingüística del territorio.
Durante esa semana, estuvimos en Yacayacá y Wacará entregando los productos que construimos colectivamente, compartimos lecturas, alimentos, recuerdos y aprendizajes. También abrimos espacios de diálogo y cerramos en Ipanoré con las voces de quienes hicieron posible este proceso.
Sabemos que este trabajo no basta para salvar las lenguas, pero también sabemos que toda siembra comienza con una semilla. Y esta es la nuestra.
Hoy compartimos con ustedes los frutos de este camino colectivo:





Fortalecimiento de capacidades locales de investigación y desarrollo de las lenguas nativas existentes y en peligro de extinción del Vaupés fue un proyecto desarrollado por la Universidad Icesi, la Gobernación del Vaupés y el SENA Regional Vaupés, con la supervisión del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia y financiado por el Sistema General de Regalías.